Sobre la revista
La Revista Multidisciplinaria Frontera del Conocimiento sigue un proceso de revisión riguroso, donde todos los artículos son evaluados por pares mediante el sistema de doble ciego. Los artículos aprobados son diagramados y publicados de manera continua.
La revista cuenta con revisores externos que garantizan la objetividad del proceso de revisión. Además, los evaluadores utilizan una matriz de evaluación específica para realizar observaciones detalladas sobre los artículos.
La Revista Multidisciplinaria Frontera del Conocimiento acepta artículos en español e inglés, facilitando el intercambio científico y cultural entre investigadores nacionales e internacionales.
ENFOQUE Y ALCANCE
FRONTERA DEL CONOCIMIENTO Research Journal es una revista electrónica de acceso abierto de carácter científico-académico. La revista tiene como objetivo promover y difundir trabajos de producción científica que generen impacto en la comunidad nacional e internacional.
PÚBLICO OBJETIVO
La revista está dirigida a académicos, profesionales, estudiantes de estudios avanzados y la comunidad científica general; interesados en la investigación de los diferentes campos del conocimiento relacionados.
ÁREAS TEMÁTICAS DE LA REVISTA
Desde abril de 2022, se redujeron las áreas de investigación de la revista para cumplir con las buenas prácticas en el proceso editorial que se realiza en su base sede Ecuador; y criterios de calidad en las publicaciones académicas.
- EDUCACION Y SISTEMAS COMPUTACIONALES
- ESTADISTICA Y ECONOMIA APLICADA
- ADMINISTRACION Y GERENCIA EMPRESARIAL
- SISTEMAS INDUSTRIALES Y SALUD OCUPACIONAL
- CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
IDIOMA DE PUBLICACIÓN:
La revista publica artículos en español o inglés
TIPO DE CONTRIBUCIONES:
La revista publica los siguientes tipos de contribuciones:
Artículos científicos: presenta resultados originales de un proyecto de investigación y hace referencia a un problema o pregunta de investigación de interés para la comunidad académica. Incluir al menos 30 referencias bibliográficas, máximo 22 páginas.
Artículos de Revisión Bibliográfica: presenta resultados originales, recopila, analiza, sintetiza y discute información publicada sobre un campo en ciencia o tecnología, con la finalidad de entregar los avances y las tendencias en desarrollo sobre la temática que la revista aborda. Incluir al menos 50 referencias bibliográficas, máximo 25 páginas.
PERIODICIDAD:
Desde el 2021, la periodicidad de la revista se modificó a trimestral donde se cubre los periodos enero-abril, mayo-agosto, septiembre-diciembre. Desde el 2021, las publicaciones se realizan en enero, abril, julio, noviembre.
Cada vez que se realiza la publicación de un número, se comunica a los usuarios registrados, mediante correo electrónico.
La Revista tiene un Consejo Editorial y un Comité Científico Internacional con representantes de diferentes países invitados a participar y colaborar con la revista de manera voluntaria. Su experiencia en las diferentes áreas del conocimiento, les permiten realizar contribuciones a los diferentes trabajos que se presentan en la revista.
Desde abril de 2022, el Equipo Editorial se consolidó con la renovación del Comité científico y la incorporación de los editores asociados y editores temáticos especializados en Educación y Empresa e Innovación.
PROCESO DE EVALUACION DE PARES:
Todos los artículos pasan por un proceso de revisión bajo la modalidad de pares doble ciego, de modo que ni autores ni revisores conozcan la identidad de la otra parte. Cada par ciego analiza trabajos que coinciden con su área de conocimiento. La revista cuenta con la colaboración de evaluadores externos a su equipo editorial y a la institución editora. Los revisores se comprometen a mantener la confiabilidad de guardar y no divulgar el artículo que se les ha encomendado para su revisión. Todos los autores deben enviar su trabajo mediante la plataforma en formato Word. El editor asignado al número no es en ningún caso el revisor de los artículos. La información sobre la descripción de los procesos de revisión de pares se encuentra, de manera exhaustiva, en el Proceso de revisión por pares
INDIZACIÓN:
CONTENIDO:
FRONTERA DEL CONOCIMIENTO Research Journal recibe y publica artículos de investigación. Los contenidos de la publicación tienen carácter de investigación original e inédito dentro del ámbito académico y científico.
RESPONSABILIDAD:
El contenido del artículo publicado es de exclusiva responsabilidad de su autor y colaboradores. Las ideas, opiniones y afirmaciones se plantean en el artículo no necesariamente las comparte la Revista.