La exportación de cacao sobre el total de exportaciones FOB en el periodo 2012 – 2023

Autores/as

Palabras clave:

gestión de calidad; empresas ganaderas; Buenas Prácticas Ganaderas; productividad; competitividad.

Resumen

Este estudio analiza la relación entre las exportaciones de cacao y el total de exportaciones FOB en Ecuador durante el periodo 2012-2023. Se utilizó una metodología correlacional con análisis de regresión, basándose en datos del Banco Central del Ecuador. Los resultados indican una relación positiva entre las exportaciones de cacao y el total de exportaciones FOB, pero esta relación no es estadísticamente significativa. Se concluye que las exportaciones de cacao tienen una influencia limitada en el total de exportaciones FOB.

Citas

Abad, A., Acuña, C., & Naranjo, E. (1 de Septiembre de 2019). El cacao en la Costa ecuatoriana: estudio de su dimensión cultural y económica. Obtenido de Dialnet. p. 66: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8281268

Agrocalidad. (2022). En 2021 se certificaron mas de 300 mil toneladas de cacao en grano. Obtenido de Agrocalidad : https://www.agrocalidad.gob.ec/en-2021-se-certificaron-mas-de-300-mil-toneladas-de-cacao-en-grano-hacia-40-destinos-mundiales/

Araque , W., & Arguello , A. (2014). Cacao Ecuatoriano, una Fuente de Oportunidades de Negocio para Emprendedores y Pyme Exportadoras. Obtenido de Estudio Sectorial Nº 1: https://www.uasb.edu.ec/observatorio-pyme/wp-content/uploads/sites/6/2021/04/ARTICULO-CACAO-FINAL-2-1.pdf

Asociación Nacional de Exportadores de Cacao. (2023). Tipos de cacao. Obtenido de ANECACAO: https://anecacao.com/cacao-en-el-ecuador/tipos-de-cacao/

Ayala, F., & Guanochanga , G. (2022). Análisis del sector productor y exportador cacaotero (en dólares y cantidad). Obtenido de Universidad de las Fuerzas Armadas: https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/33502/1/T-ESPE-052595.pdf

Balseca Quirumbay , M. (2018). Plan de exportación de cacao en grano hacia los Estados Unidos, desde la unión de organizaciones campesinas e indígenas del cantón "Unorcie". Obtenido de Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/11970/1/52T00495.pdf

Banco Central del Ecuador . (2017). Sector Externo . Obtenido de Información Estadística Mensual : https://contenido.bce.fin.ec/documentos/PublicacionesNotas/Catalogo/IEMensual/metodologia/ese4taed.pdf

Banco Central del Ecuador . (2024). Banco Central del Ecuador . Obtenido de https://www.bce.fin.ec/informacioneconomica

Borja , K., Vite , H., Garzón , V., & Carvajal , H. (2021). Análisis de las exportaciones del cacao ecuatoriano en grano en el perido 2008 al 2018. Obtenido de Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas. p. 149: https://www.remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/422/442

Boyeras, D. (2013). Tesis Doctoral. Obtenido de Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas. p. 159: https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2013/hdl_10803_107706/dbs1de1.pdf

Camino, S., Andrade, V., & Pesántez, D. (22 de Junio de 2016). Posicionamiento y eficiencia del banano, cacao y flores del Ecuador en el mercado mundial. Obtenido de UNEMI: https://www.redalyc.org/journal/5826/582661268005/html/

Carvajal, H., Barrezueta, S., Quezada, J., Garzón, V., & Alcívar, K. (20 de Marzo de 2021). Análisis económico de la exportación del cacao en el Ecuador durante el periodo 2014 –2019. Obtenido de Polo del Conocimiento: https://www.researchgate.net/publication/351093909_Economic_analysis_of_the_export_of_cocoa_in_Ecuador_during_the_period_2014_-_2019

Castro Muñoz , D. (2019). Análisis del costo FOB de exportación y su incidencia en la rentabilidad de Asopromarsu. Obtenido de Unidad Regional Autónoma de los Andes: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/10811/1/TUAEXCOMCYA036-2019.pdf

CEAP. (2023). Comercio Exterior de Malasia con América del Sur . Obtenido de Centro de Estudios Asia-Pacífico (CEAP): https://ceap.espol.edu.ec/sites/ceap.espol.edu.ec/files/Boletin%20CEAP%20Especial%202023.pdf

CEPAL. (2015). Diagnóstico de la Cadena Productiva del Cacao en el Ecuador. Obtenido de Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL: https://www.vicepresidencia.gob.ec/wp-content/uploads/2015/07/Resumen-Cadena-de-Cacao-rev.pdf

Chávez Betancourt, R., Carbo Avellán, S., Lombeida García, E., & Cobos Mora, F. (2019). Estudio Socioeconómico del cultivo de cacao. Obtenido de Observatorio de la Economía Latinoamericana: https://www.eumed.net/rev/oel/2019/02/cultivo-cacao-ecuador.html

de Corso Sicilia, G., Pinilla Rivera, M., & Gallego Navarro, J. (2017). Métodos gráficos de análisis exploratorio de datos espaciales con variables espacialmente distribuidas. Obtenido de Redalyc: https://www.redalyc.org/pdf/4096/409655122009.pdf

Douglas , L., Wathen , S., & Marchal , W. (2012). Estadística Aplicada a los Negocios y la Economía. Obtenido de https://cape.fcfm.buap.mx/jdzf/cursos/est1/libros/book1e1.pdf

Embajada del Ecuador en los Países Bajos. (2012). Las Relaciones de Comercio Ecuador - Países Bajos. Obtenido de Embajada del Ecuador en el Reino de los Países Bajos: http://www.embassyecuador.eu/site/images/descargas/studio-oportunidades-comerciales-ecuador-paises-bajos.pdf

Espinoza Garcés , M. (2023). Análisis económico de la cadena productiva del cacao ecuatoriano. Propuesta que fomente la rentabilidad de los cacaoteros del cantón Milagro. Obtenido de Universidad Católica de Santiago de Guayaquil: http://201.159.223.180/bitstream/3317/20247/1/T-UCSG-POS-MFEE-282.pdf

Estepa, A. (2008). Interpretación de los diagramas de dispersión por estudiantes de bachillerato. Obtenido de Investigación didáctica: https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/download/118098/297686

European Forest Institute. (2021). Diagnóstico de la cadena de valor. Obtenido de European Forest Institute: https://euredd.efi.int/wp-content/uploads/2022/09/Informe-1_Diagnostico-cadena-Cacao_Ecuador.pdf

García Briones, A., Pico Pico, B., & Jaimez, R. (2021). La cadena de producción del Cacao en Ecuador: Resiliencia en los diferentes actores de la producción. Obtenido de Revista Digital Novasinergia: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-26542021000200152

González Enriquez, A. (2017). Proyecto de exportación de Panela Pulverizada de la cooperativa de productores de Panela. Obtenido de Escuela Superior Politécnica de Chimborazo: http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/11771/1/52T00435.pdf

González Illescas, M., Flores González, M., & García Carpio, T. (2017). Dinámica de la producción y comercialización del cacao ecuatoriano. Obtenido de Universidad Técnica de Machala: https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14403/1/Cap.2%20Transformaci%C3%B3n%20del%20cacao%20Ecuatoriano.%20An%C3%A1lisis%20de%20factores%20.pdf

Hidalgo Cevallos, A. (2016). Factores que afectan la demanda de cacao en Estados Unidos y exportaciones de cacao en grano de Ecuador. Obtenido de Escuela Agrícola Panamericana: https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/d3b0f183-8481-48a5-aeb7-33c657335751/content

Ibarra Velásquez, A., Crespo Moncada, B., Mata Cedeño, H., Aguayo Santistevan, M., & Zúñiga Moreno, L. (2023 ). Análisis de las exportaciones de cacao y sus elaborados hacia los Estados Unidos. Obtenido de Polo del Conocimiento: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/download/5829/14537

Ibarra, A. (2019). Cacao y su aporte al desarrollo ecuatoriano. Obtenido de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8772456

Jacome, C. (2016). Pronóstico de las exportaciones del sector cacaotero ecuatoriano, mediante un modelo de vectores autorregresivos. Obtenido de Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) : https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/53369/1/T-105978%20JACOME.pdf

Jiménez Pérez , L. (2016). Plan de negocios para la exportación de cacao desde el Carmen (Manabí) hacia Holanda. Obtenido de Universidad Internacional del Ecuador: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/1609/1/T-UIDE-1111.pdf

Lahura, E. (2003 ). El coeficiente de correlación y correlaciones espúreas . Obtenido de Documento de trabajo : https://core.ac.uk/download/pdf/6445817.pdf

Lastra, A. (2004). Caracterización del circuito orgánico de la cadena de cacao en el Ecuador. Obtenido de Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura: https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/7023/BVE18040189e.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Legal Agro. (2024). ¿Cómo exportar cacao desde Ecuador? Obtenido de Legal Agro: https://legalagro.com/como-exportar-cacao-desde-ecuador/

Loor Pinargote , S., & Saltos Crespo, L. (2017). Plan de negocio de la exportadora de cacao “CACAO ECUATORIANO CALIEXPORT” para la vinculación de jóvenes en el cantón El Triunfo”. Obtenido de Escuela Superior Politécnica del Litoral p. 28-29: https://www.dspace.espol.edu.ec/retrieve/130953/D-CD108957.pdf

López, H. R. (2018). Pronóstico de las exportaciones del cacao Ecuatoriano para el 2018 con el uso de modelos de series de tiempo. Obtenido de Innova Research Journal : https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/download/713/688/2039

Maldonado Astudillo , T. (2023). Malasia- Ecuador: Oportunidades para potenciar las exportaciones ecuatorianas. Obtenido de Universidad del Azuay: https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/13606/1/19130_espa%c3%b1ol.pdf

Mena Morán , E. (2017). Exportación de granos de cacao Fino de Aroma hacia Alemania. Obtenido de Universidad de las Americas: https://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/7370?mode=simple

Mendoza, E., Cervantes, X., & Zamora, E. (20 de Junio de 2022). Recorrido histórico de la importancia del cacao para la economía de Ecuador. Obtenido de Sinergias Educativas: https://www.sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/article/view/193/513

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego . (2022). Observatorio de Commodities . Obtenido de Boletín Trimestral : https://repositorio.midagri.gob.pe/bitstream/20.500.13036/1363/1/Commodities%20Cacao_%20abr-jun%202022.pdf

Observatorio de Complejidad Económica . (2022). Ecuador/Malasia . Obtenido de Observatorio de Complejidad Económica : https://oec.world/es/profile/bilateral-country/ecu/partner/mys

Peralta Mera, K., Chasin Garcés, S., & Balanzategui de Defranc, M. (septiembre de 2016). Exportación de cacao orgánico ecuatoriano al mercado alemán realizada por medianas empresas de Guayaquil. Obtenido de Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Observatorio Economía Latinoamericana: https://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2016/cacao.html

Pilay Toala, F., Ortiz Zambrano, J., & Agila Díaz, Y. (2022). Plan de negocios para la exportación de cacao de Santo Domingo de los Tsáchilas hacia el mercado alemán. Obtenido de Pontificia Universidad Católica del Ecuador. South Florida Journal of Development: https://ojs.southfloridapublishing.com/ojs/index.php/jdev/article/download/1395/1123/3471

Pro Ecuador . (2018). Problemas de productividad del sector cacaotero ecuatoriano afectan exportaciones a mercado mexicano. Obtenido de Pro Ecuador : https://www.proecuador.gob.ec/problemas-de-productividad-del-sector-cacaotero-ecuatoriano-afectan-exportaciones-a-mercado-mexicano/

PROECUADOR. (2023). Cacao en grano en Bélgica 2023. Obtenido de PROECUADOR : https://www.proecuador.gob.ec/cacao-en-grano-en-belgica-2023/

Quintana, M., & Aguilar , J. (01 de Octubre de 2018). Denominación de origen de cacao ecuatoriano: ¿un aporte de marketing global? Obtenido de Innova Research Journal p. 70: http://201.159.222.115/index.php/innova/article/view/825/819

Ramón Guanuche, R., Verdezoto Reinoso, M., Romero , D., & Meleán Romero, R. (01 de enero de 2024). Análisis de las exportaciones cacaoteras en Sudamérica y su relación con Ecuador. Obtenido de Universidad Regional de los Andes UNIANDES : https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/3382/3928

Ramos Mejía , C. (2022). Sostenibilidad del cultivo de cacao (Theobroma cacao) en el distrito minero de Ponce Enríquez. Obtenido de Universidad Andina Simón Bolívar : https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8953/1/T3904-MCCSD-Ramos-Sustentabilidad.pdf

Reina Mejía, J. (2023). Diseño de una guía metodológica para facilitar la exportación de cacao para las asociaciones que conforman la economía popular y solidaria. Obtenido de Pontífica Universidad Católica del Ecuador p. 9: https://repositorio.puce.edu.ec/server/api/core/bitstreams/8d97dc67-f9c4-4765-873f-ca63525f6623/content

Rivas Sumba , F. (2021). El acuerdo comercial multipartes y su incidencia en las exportaciones de cacao al mercado alemán. Obtenido de Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil: http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/4481

Salvador Castrillón , P. (2015). Investigación de las modalidades de importación de gas licuado de petróleo y su impacto en el presupuesto general del estado . Obtenido de Universidad Internacional SEK: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/1686/1/TESIS%20COMPLETA%20XAVIER%20SALVADOR%20FINAL.pdf

Sánchez , V., Zambrano, J., & Iglesias , C. (2019). La cadena de valor del cacao en America Latina y el Caribe. Obtenido de Cacao p. 9: https://www.fontagro.org/new/uploads/adjuntos/Informe_CACAO_linea_base.pdf

Sánchez Camacho , J. (2021 ). Análisis de la competitividad de las exportaciones del cacao ecuatoriano hacia el mercado de Alemnaia periodo 2014 - 2020. Obtenido de Universidad Agraria del Ecuador: https://cia.uagraria.edu.ec/Archivos/SANCHEZ%20CAMACHO%20JORDY%20ANDRES.pdf

Sánchez, A., Vayas , T., Mayorga , F., & Freire, C. (2021). Sector Cacaotero Ecuatoriano. Obtenido de Universidad Técnica de Ambato : https://fca.uta.edu.ec/v4.0/images/OBSERVATORIO/dipticos/Diptico_N25.pdf

Subgerencia de Análisis de Productos y Servicios. (2023). Ficha Sectorial Cacao. Obtenido de Subgerencia de Análisis de Productos y Servicios: https://www.cfn.fin.ec/wp-content/uploads/downloads/biblioteca/2023/fichas-sectoriales-2-trimestre/Ficha-Sectorial-Cacao.pdf

Vargas Pérez, O., Vite Cevallos, H., & Quezada Campoverde, J. (2021). Analisis Comparativo del impacto económico del cultivo de cacao en Ecuador del Primer semestre 2019 vs el primer semestre 2020. Obtenido de Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas : https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/download/390/410

Zúñiga Andino , L. (2012). Identificación de las dificultades de las empresas ecuatorianas para entrar en el mercado holandés. Obtenido de Universidad Internacional SEK: https://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/875

Descargas

Publicado

2023-08-03