ANALISIS DE LA INNOVACION DE LA EXPORTACION DE CAMARÒN Y SU CRECIMIENTO EN EL SECTOR CAMARONERO DENTRO DEL ECUADOR PERIODO 2018 – 2022
Palabras clave:
Innovación, Crecimiento, Exportación, Comercio, Producción.Resumen
La presente información expone acerca del crecimiento económico y sus innovaciones en el sector camaronero y como esto ha ido generando ingresos de manera anual al Ecuador. El sector camaronero ha experimentado un gran crecimiento e innovación en los últimos años. La industria ha implementado nuevas técnicas y tecnologías para mejorar la producción de camarones, aumentar la eficiencia y garantizar una sostenibilidad.
Una de las principales innovaciones en el sector camaronero es el uso de sistemas de acuicultura intensiva. Estos sistemas permiten criar camarones en condiciones controladas, lo que reduce el impacto ambiental y aumenta la productividad. Se utilizan estanques con sistemas de recirculación de agua, filtros y oxigenación para mantener un ambiente óptimo para los camarones. El alcance de esta investigación es de estudio no experimental, consiste en no manipular variables es decir que se recopila la información de una base de datos históricos que se determina en un lapso de tiempo. Una vez que se obtuvo la recolección de información se lo realizó de fuentes secundarias y datos estadísticos de las exportaciones. Se puede concluir que las empresas camaroneras contribuyen positivamente a la generación de oportunidades laborales, permitiendo la creación de empleos formales e informales de carácter permanente o temporal, además permiten la creación de oportunidades laborales directas e indirectas donde predominan los empacadores.
Citas
Caguana Baquerizo, J., & Ibarra Carrera, O. (2018). Análisis de la producción camaronera del Ecuador en el Comercio Exterior, como medio de emprendimiento al desarrollo de la economía. REVISTA IMAGINARIO SOCIAL, 1(1), 5. doi:https://doi.org/10.31876/is.v1i1.29
Cámara Nacional de Acuacultura. (Enero de 2020). Reporte de Exportaciones Ecuatorianas Totales.
Marriott García, F. (2003). Análisis del Sector Camaronero.
Aguiar, J. (2019). Consorcio de Investigación Económica y social. .
Alvarado, P. (2020). El camarón alcanzó cifra récord en el 2019 en el Ecuador. Obtenido de El Oriente: https://www.eloriente.com/articulo/el-camaron-alcanzo-cifra-record-en-el-2019-en-el-ecuador/13671
Alvarez Cañarez, M., Vera Jimenez, K., & Soto Gonzales, C. (2021). Covid-19: Impacto económico en las exportaciones del sector camaronero ecuatoriano en el periodo 2019-2020. Revista 593 Digital Publisher, 6(3). doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.551como
Ámbar Nicole Gonzabay Crespin, H. A. (Septiembre de 2021). Análisis de la producción de camarón en el Ecuador para su exportación a la Unión Europea en el período 2015-2020. Polo del Conocimiento, Vol. 6(No 9), 1040-1058. doi:10.23857/pc.v6i9.3093
Ámbar Nicole Gonzabay-Crespin, H. A.-C.-M.-C. (Septiembre de 2021). Análisis de la producción de camarón en el Ecuador para su exportación a la. Polo del Conocimiento, 6(9), 1040-1058. doi:10.23857/pc.v6i9.3093
Armijos Suárez, M., Macuy Calle, J., Mayorga Quinteros, E., Rodríguez Valencia, L., & Clavijo Basantes, M. (2015). Análisis del impacto económico de la aplicación del Decreto Nº 1391 en la regularización de la Industria Acuícola Camaronera del Ecuador. Revista Ciencia Unemi, 8(16), 2. doi:https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol8iss16.2015pp11-20p
Bedoya Loor, K. A., & Cotera Intriago, M. G. (2018). ANÁLISIS COMPARATIVO DEL MOVIMIENTO COMERCIAL DE LAS EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS CAMARONERAS UBICADAS EN EL CANTÓN PEDERNALES PROVINCIA DE MANABÍ, PERIODO 2015 AL 2017. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta-Ecuador.
Coba , G. (2022). Las exportaciones de camarón batirán récord histórico.
Comercio, E. (2022). Exportación no petrolera se afianza con el camarón, el producto estrella del 2022 en Ecuador.
Ekos. (2018). Camaron y banano producto de mayor crecimiento economico.
Galarza, C., Chimbo, C., & Chancay, G. V. (2020). Emergencia sanitaria del covid-19 y su efecto en las relaciones comerciales internacionales del Ecuador. Polo del Conocimiento, 5(10), 12. doi:DOI: 10.23857/pc.v5i10.1789
Gonzabay Crespin, A. N., Vite Cevallos, H. A., Garzon Montealegre, V. J., & Quizhpe Cordero, P. (2021). Análisis de la producción de camarón en el Ecuador para su exportación a la Unión Europea en el período 2015-2020. Polo del Conociminto, 6(9), 3-4. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8094522.pdf
Jimenez , C., Carvajal , H., & Vitte , H. (2021). Analisis del pronostico de las exportaciones del camarón en el ecuador a partir del año 2019.
Jumbo, B. (08 de 02 de 2023). El Comercio. Obtenido de La innovación en el camarón permitió conquistar el mercado de China: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/innovacion-camaron-conquista-mercado-china.html
Leslie, R. V. (2015). Análisis del impacto económico de la aplicación del Decreto Nº 1391. Revista Ciencia Unemi, 8(16), 4. doi:https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol8iss16.2015pp11-20p
Macías Chóez, L., Mero Quijije, C., Montalvan Chele, J., & Granoble Chancay, P. (2020). un análisis a la producción no afectada por la emergencia sanitaria. Polo del conociminto, 5(10), 16. doi:DOI: 10.23857/pc.v5i10.1790
Muzzio Rojo, L. D. (2021). ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 EN LA EXPORTACIÓN DEL SECTOR CAMARONERO ECUATORIANO PARA EL PERÍODO 2019-2020. (Tesis). Universidad Agraria del Ecuador, Guayaquil. doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2021.3.551
Nicovita. (Octubre de 2022). INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLADA EN ECUADOR QUE FORTALECERÁ EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA DEL CAMARÓN.
Pablo Porras. (2017). Comercio Internacional.
Pablo, P. (2017). Sobre el Comercio Internacional. Afese, 25(25), 7. Obtenido de file:///C:/Users/User/Downloads/802-1570-1-SM.pdf
Quinde Rosales, F., Quinde Rosales, V., & Riquero Malta, G. (2018). RELACIÓNDE LA BANCA PRIVADA ECUATORIANA EN LA COMERCIALIZACIÓN Y EXPORTACIÓN DEL CAMARÓN PERIODO 2005-2016, APLICACIÓN DE UN MODELO DE VECTORES AUTORREGRESIVOS. REVISTA CIENTICA ECOCIENCIA, 5. doi:https://doi.org/10.21855/ecociencia.50.163
Salinas Gonzales, E. (2019). ANÁLISIS DE REDUCCIÓN DE LOS PRECIOS DE EXPORTACIÓN DEL CAMARON.
Saltos Castro, J. J. (2020). El sector camaronero y su incidencia en el crecimiento economico en la provincia del Guayas. (Tesis). Universidad Politecnica Salesiana, Guayaquil.
Sánchez Ulloa, A., & Palma Macías, G. (2023). Análisis de las exportaciones de la industria camaronera en la provincia de El Oro, periodo 2020 – 2021. Digital Publisher, 8(3), 3. doi:https://doi.org/10.33386/593dp.2023.3.1654
Ullsco Azuero, E., Garzón Montealegre, V., Quezada Campoverde, J., & Barrezueta Unda, S. (2021). Analisis el comportamiento económico de la exportación en el sector camaronero. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 4(S1), 3. Obtenido de https://remca.umet.edu.ec/index.php/REMCA/article/view/418/438
Varela Veliz, H., Elizalde Ramos, B., Solòrzani Solòrzano, S., & Varela Vèliz, G. (2017). Exportación de camarón de la provincia de El Oro en el contexto del Tratado Comercial con la Unión Europea. Revista Espacios, 38(6), 1. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a17v38n61/a17v38n61p24.pdf
Zambrano, L. (18 de 10 de 2022). El Expreso. Obtenido de Ecuador exporta máquinas para el sector camaronero: https://www.expreso.ec/actualidad/economia/ecuador-exporta-maquinas-sector-camaronero-138664.html